Localidad de 35 habitantes (840 m) en el Camino Francés a su paso por la provincia de Palencia, Castilla y León. A 370 km de Santiago. Poco queda de esta población, la última de la provincia antes de llegar a León, a excepción de su sonoro nombre y la leyenda de que aquí tuvieron varias posesiones los caballeros de la Orden del Temple, aunque no existen documentos que certifiquen si se establecieron físicamente en la villa.
Se dice que ya en el siglo XII existía un hospital de peregrinos bajo la advocación de San Nicolás, con especial dedicación a los leprosos y que fue conocido con el sobrenombre del Petit Chavalier, en contraposición al del Gran Caballero (Santa María de las Tiendas). El hospital, posiblemente ubicado en la actual calle de La Esperanza, tenía aneja una capilla en la que se celebraba como festividad principal la Santa Cruz. El pueblo cuenta, además, con la iglesia de San Nicolás, con una imagen del santo titular. La localidad posee albergue. [TRI]