Escritor y estudioso alemán (1787-1862). Figura clave en el siglo XIX en la preservación del acervo jacobeo en Alemania. Recogió el repertorio musical de cantos de los peregrinos, los conocidos como jacobslieds, que recuperó y publicó; entre todas las piezas destaca el Jacobspilgerlied, de 15 estrofas, que comienza apelando a la dureza de la ruta a Compostela, según la traducción ofrecida por Ferreiro Alemparte:
Uhland centró su propia vocación literaria en el mundo jacobeo. Así lo demuestran algunos de los poemas que escribió en tal sentido, como Der waller (1830), que Alemparte traduce como Peregrino jacobeo. Es autor también de la primera traducción al alemán de la Historia de Turpín, del Liber Sancti Iacobi. Se trata del famoso pasaje en el que Santiago el Mayor se le aparece en sueños al emperador franco-germano Carlomagno para que se dirija a España a liberar su sepulcro. Sin duda, en la vocación de Uhland influyó la memoria jacobea que todavía sobrevivía en Tubinga, su ciudad natal. [MR]