XacopediaDalí, Salvador

Pintor español (Figueres, Cataluña 1904-Figueres, Cataluña 1989). Interesado durante parte de su vida por la figura de Santiago el Mayor y su rica y contradictoria plasticidad en la historia y la cultura españolas, Dalí manifestó en más de una ocasión su deseo de peregrinar a Santiago. Lo hizo en su inconfundible estilo, marcado por un diálogo con tendencia a la reinterpretación onírica, distanciada de la realidad circundante. Dalí es autor, además, de la principal obra artística contemporánea consagrada al Apóstol. Se trata del cuadro Santiago el Grande, también conocido como Saint-Jacques le Grand y Santiago the Great, un óleo sobre lienzo de 4 x 3 m pintado en 1957, que se conserva en la Beaverbrook Art Gallery, en la ciudad canadiense de Fredericton (New Brunswick).

El cuadro, en la habitual línea onírica de Dalí, forma una unidad con otro que pinta con las mismas medidas y estilo en 1959, El sueño de Cristóbal Colón. Se trataría de una especie de búsqueda interpretativa de la historia de España a cargo del genio catalán. Dalí llegó a afirmar que pintando la obra de Santiago sintió “el escalofrío de la unidad de la patria”. El periodista Ángel Zúñiga escribía en el diario La Vanguardia en febrero de 1958 que Dalí había pintado este lienzo respondiendo al impulso de su “última etapa religiosa”. Señala, además, las palabras del pintor sobre la obra: “El surrealismo siempre necesita, como los sueños, un libro de interpretaciones”. En lugar de la espada, Santiago el Grande, montado sobre un caballo blanco, alza una imagen de Cristo Viviente, respondiendo a una especie de misticismo surrealista que marca toda la pintura. [MR]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación