También conocido como Pedr’Amigo. Juglar gallego, activo durante la segunda mitad del siglo XIII en la corte del rey Alfonso X el Sabio, en Sevilla. Clérigo natural de Betanzos, fue canónigo en las catedrales de Oviedo y Salamanca. Entre 1260 y 1275 estuvo en San Tirso de Ambroa -cerca de Betanzos-. En 1302 hizo testamento en Salamanca y el último documento en el que aparece citado es de 1308, que debe ser la fecha próxima de su muerte. Es uno de los autores más importantes de los cancioneros galaicoportugueses, del que se conservan 36 cantigas. De las siete consideradas pastorelas de la lírica gallego-portuguesa, únicamente una responde a este esquema provenzal, que lleva por título Quando’eu un día fui en Compostela. [AS]
[B 1098 / V 689]
Quand’eu un día fui en Compostela
en romaría, vi üa pastor
que, pois fui nado, nunca vi tan bela,
nen vi outra que falasse milhor
e demandei-lhi logo seu amor
e fiz por ela esta pastorela.
Dixi-lh’eu logo: «Fremosa poncela,
queredes vós min por entendedor,
que vos darei boas toucas d’Estela
e boas cintas de Rocamador
e doutras dõas, a vosso sabor
e fremoso pano pera gonela?».
E ela disse: «Eu non vos quería
por entendedor, ca nunca vos vi,
senón agora, nen vos filharía
dõas, que sei que non son pera min,
pero cuid’eu, se as filhass’assí,
que tal ha no mundo a que pesaría.
E, se veess’outra, que lhi diría,
se me dissesse “ca per vós perdí
meu amigu’e dõas que me tragía?”.
Eu non sei ren que lhi dissess’alí;
se non foss’esto de que me tem’i,
non vos dig’ora que o non faría».
Dix’eu: «Pastor, sodes ben razoada,
e pero creede, se vos non pesar,
que non ést’hoj’outra no mundo nada,
se vós non sodes, que eu sabia amar,
e por aquesto vos venho rogar
que eu seja voss’home esta vegada».
E diss’ela, come ben ensinada:
«Por entendedor vos quero filhar
e, pois for a romaría acabada,
aqui, d’u sõo natural, do Sar,
cuido-m’eu, se me queredes levar,
ir-m’-ei vosqu’e fico vossa pagada».