En balear, Illes Balears. Comunidad autónoma española relacionada con el culto jacobeo desde la Edad Media. Desde estas islas partían, al igual que desde Grecia, Italia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Chipre, peregrinos que obtenían los salvoconductos necesarios para emprender el camino al sepulcro del apóstol Santiago.
Las Rutas más populares eran el Camino del Ebro, el Camí Catalán de Sant Jaume y el Camino del Levante y Sureste. Los caminantes recalaban en las ciudades de Sant Carles de la Rápita o Deltebre, en la provincia de Tarragona, para seguir a partir de allí el Camino del Ebro y enlazar con el Camino Francés una vez llegados a Logroño, en La Rioja. La segunda de las variantes, el Camí de Sant Jaume, partía de la ciudad de Barcelona y se dirigía a San Juan de la Peña, cerca de Jaca, en Aragón. En cuanto a la última de las alternativas, el Camino del Sureste era seguido por los peregrinos que se dirigían en barco hasta la ciudad de Valencia. Esta vía cruza la Península siguiendo una dirección sureste-noroeste, atravesando a su paso las comunidades autónomas de Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Culmina en Zamora y Benavente, poblaciones situadas en la Vía de la Plata.
Entre los monumentos más emblemáticos de la isla se encuentra la catedral gótica de Palma de Mallorca, conocida como La Seu. Fundada en honor a la Virgen, el rey Jaime I el Conquistador -quien peregrinaría a Compostela- fue el impulsor de su construcción. El monarca mandó derribar la antigua mezquita de Medina Mazurca para edificar este templo.
Destaca la labor ejercida por la Asociación de Amigos del Camino de Baleares, situada en Palma de Mallorca, a favor de la ruta jacobea. Esta organización se encarga de su promoción, actuando como lugar de encuentro para antiguos y futuros peregrinos. Proporciona las credenciales y organiza charlas y actos culturales de temática jacobea. La isla de Mallorca cuenta con un itinerario jacobeo propio.
Según datos de la Oficina del Peregrino de Santiago (2024), de Baleares procede algo menos del uno por ciento de los peregrinos españoles que realizan el Camino. [MR/SOB]
V. Ebro, Camino del / Jaime I el Conquistador / Levante, Camino del / Sant Jaume, Camí Catalán de