XacopediaFundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla

En español, Fundación Ruta Jacobea del Mar de Arousa y Ulla, nació en los años sesenta como comité de alcaldes de la Ruta de la Traslación, que rememora la llegada por mar a Galicia de los restos de Santiago. La fundación surge como tal en 1999. Agrupa a veintidós municipios ribereños de la ría de Arousa y el río Ulla, y de Santiago de Compostela, representados por sus respectivos alcaldes. El presidente y fundador fue José Luis Sánchez-Agostino, al frente de la entidad desde ese momento hasta su muerte en 2010. La fundación, declarada de Interés Turístico Cultural por la Xunta de Galicia y con sede en Padrón (A Coruña), tiene como objetivo el estudio y la difusión de la Ruta Jacobea del Mar de Arousa y Ulla.

La Ruta surgió con fines turístico-culturales en el año 1963, impulsada por un grupo de personas e intelectuales que pretendían dar a conocer el itinerario por el que, según narraciones que se remontan al siglo IX, llegaron por mar a Galicia los restos mortales del apóstol Santiago desde Palestina, tras su martirio. En estos textos, que hay que considerar resultado de la tradición, se narra que el barco del Apóstol arribó a Galicia siguiendo la ría de Arousa hasta su confluencia con el río Ulla, en las inmediaciones de la actual villa de Padrón. [MR]

V. Mar de Arousa y Ulla, Ruta Jacobea del


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación