XacopediaMarkina-Xemein

Villa de 4.226 habitantes (80 m) en el Camino del Norte o de la Costa en la provincia de Vizcaya, País Vasco. A 711 km de Santiago. Fue fundada bajo el nombre de Villaviciosa de Marquina, por iniciativa del conde Tello, señor de Vizcaya, en el año 1355. Esta población, la primera que cruza el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Vizcaya, resultaba en el pasado de vital importancia para la senda jacobea, ya que durante el siglo XIV, en el barrio de Erdotza, se localizaba un hospital de peregrinos. Un puente es el encargado de unir los barrios de Xemein y Markina.

La construcción más destacable de la localidad es la iglesia de la parroquia de Santa María de la Asunción, una de las más grandes del País Vasco. También son reseñables el palacio de Patrokua, Andonaegi, de estilo barroco (s. XVII), y el de Mugartegi, conocido como palacio de Solartekua y sede de la casa consistorial.

Otros lugares de interés son el humilladero del Cristo de Abesua en el parque del Prado, la torre de Barroeta y el convento de los Padres Carmelitas (s. XVII). Este último acoge cada año a un mayor número de peregrinos; sólo entre mayo y octubre del año 2008 recibió a un total de 2.000 viajeros, tal y como publica El Correo Digital. La Asociación de Amigos del Camino de Vizcaya gestiona este albergue. [SOB]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación