XacopediaSánchez Vaamonde, Pedro Antonio.

Catedrático de Retórica y Teología (Curtis, A Coruña 1749-Santiago de Compostela 1806). Enterrado en el claustro de la catedral compostelana, fue un destacado estudioso y propagandista del Camino de Santiago.

Se encargó de la organización y dirección de la biblioteca de la Mitra compostelana (1779), cuando era arzobispo Alejandro Bocanegra y Xivaga. Fue cofundador de la Real Sociedad Económica compostelana, que preside desde 1789, convertida en una de las instituciones más prestigiosas de la Ilustración en Galicia. Su intensa actividad como mecenas -gozaba de notables riquezas-, propicia la creación de una academia de dibujo en Santiago y una escuela de enseñanza en Curtis.

En los años anteriores a su muerte se dedicó a defender el Voto de Santiago, lo que muestra el fuerte condicionamiento que sobre él ejercía su fidelidad religiosa y su pertenencia a la curia compostelana, lo que le valió el reproche de uno de sus contemporáneos, que veía en ello una contradicción con sus ideas socioeconómicas. Se trataba de Rodríguez de Ledesma, que publica en 1806 la Carta crítica al Dr. D. Pedro Antonio Sánchez Vaa-monde en la que se descubren y patentizan las falsas respuestas y asertos, en las quales funda principalmente su respuesta á la nuevá demostración sobre la falsedad del privilegio del Rey D. Ramiro I (Madrid, imprenta de Sancha).

Por su parte, Sánchez Vaamonde dejó un escrito titulado Apología en favor de la Santa Iglesia de Santiago en razón de los votos que cobra, publicado en 1813, de 319 páginas. En él rechaza la posición de Ledesma y defiende la autenticidad de la batalla de Clavijo y todos los textos históricos jacobeos puestos en duda por distintos autores. [IM]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación