Localidad de 400 habitantes (744 m) en el Camino Sanabrés o Mozárabe gallego en la provincia de Zamora, Castilla-León. A 342 km de Santiago. Este pequeño pueblo es el final de la primera etapa del denominado Camino Sanabrés, ramal de la Vía de la Plata hacia Galicia. Hasta aquí llegan los peregrinos que en Granja de Moreruela deciden seguir este vial en vez de dirigirse a Astorga e incorporarse al Camino Francés.
En esta localidad se aprecia la torre de Tábara, único vestigio del desaparecido monasterio de San Salvador, fundado por San Froilán en el siglo IX. Aquí Magio y su discípulo Emeterio iluminaron el famoso Beato de Tábara, que se conserva en el Archivo Histórico Nacional en Madrid.
Tábara dispone de infraestructura para los peregrinos. Es muy popular el albergue municipal, gestionado por la Asociación El Espíritu de Santi y que tiene como responsable a José Almeida, uno de los emblemas de esta ruta. Es un albergue de donativo aferrado a los símbolos de la acogida tradicional jacobea. Almeida, peregrino y escritor, creó una biblioteca jacobea en el establecimiento. [TRI]